
El lanzamiento de una empresa es primordial en la puesta en marcha de un negocio. Las inauguraciones son la mejor forma de que tus clientes conozcan tu nuevo local.
Darte a conocer, promocionar tu producto o servicio, captar clientes y dar una buena primera impresión de tu negocio deberían ser tus principales objetivos y nosotros te ayudamos a alcanzarlos.
Y para empezar a ayudarte, queremos darte algunas pautas a seguir a la hora de inaugurar tu negocio:
1.- Fijar una fecha y una hora
Debéis pensar en vuestro público objetivo y consultar el calendario de eventos para saber que no hay otro evento en la ciudad, o a niveles más grandes, que pueda interesarles más que vuestra inauguración. No es una buena idea que coincida con un partido de fútbol importante, la Cabalgata de Reyes o el pregón de las fiestas locales, ya me entendéis, ¿verdad? Tampoco debe coincidir con horarios escolares o laborales (Según vuestro público objetivo).
2.- La lista de invitados
Tendréis que elegir entre una lista cerrada o abierta, dependiendo del tipo de negocio. Si se trata de un pequeño negocio de barrio, será mucho más inteligente que todo el mundo se acerque a conoceros, mientras que si es algo más exclusivo, quizá sea mejor elaborar una lista con la gente que queréis invitar. La convocatoria es un punto clave para el éxito de la inauguración.
3.- Presupuesto
Establece un presupuesto realista para el evento. No gastéis más de lo que podáis, pero recordad que una buena inauguración es esencial para entrar con buen pie en el mercado, por lo que tomadlo como una inversión más a largo plazo.
4.- Programa del evento
Detallad los momentos en los que vais a atender a los invitados, realizar alguna intervención, dar paso a algún desfile, etc.
5.- La decoración
Es un aspecto esencial para la inauguración de un negocio. Si tenéis tiempo, ganas y os gustan esos temas, podéis hacerlo vosotros mismos, pero si hay presupuesto para ello, lo mejor es que contratéis a una empresa que se encargue de ello. Evitaréis una sobrecarga de quehaceres y si os gestionan todo el evento, durante el mismo podréis estar pendientes de lo que de verdad importa, vuestros futuros clientes.
6.- Ofrecer algo
Además de un pequeño catering con aperitivos y bebidas, lo ideal sería preparar algún tipo de dossier con los servicios o productos que el negocio ofrece y, si es posible, algún pequeño detalle relacionado con la actividad.
7.- Fotógrafo y Photocall
Contratad a un fotógrafo profesional para que tome fotografías del evento. Podréis usarlas para promocionar vuestro negocio en las redes sociales. Para esto, lo ideal es contar con un photocall donde vuestros invitados posen. A la gente siempre le gusta verse en este tipo de eventos y conseguiréis que compartan las fotos y publicidad gratuita.
Ya sabéis, es un momento muy importante. Si queréis garantizar el éxito de vuestra inauguración, contacta con nosotros para que el gran día puedas ocuparte de tus clientes y los días previos, de tu estrategia de negocio.

Convocatoria

Alfombra roja

Photocall

Corte de cinta

Catering
