Animación Infantil

El principal objetivo de la animación infantil, es evitar la preocupación por el entretenimiento para los niños, que hace que muchas personas se planteen dejar a los peques en casa para que no acaben cansados y aburridos y además, les condicione su propio disfrute de la fiesta, y es que, si los más pequeños no se lo pasan bien, ¡los adultos tampoco!

La mejor alternativa para que os puedan acompañar en cualquier ocasión es que ellos cuenten con su propio ocio contratando a profesionales de la animación infantil para que estén pendientes de ellos durante la comida o cena, que les planteen juegos y talleres adaptados a las diferentes edades.

  • Talleres para vacaciones de verano en clubes sociales y hoteles
  • Entretenimiento para cumpleaños infantiles
  • Cuidadores para bodas y otros eventos

Organizar un evento infantil es todo un arte. Hay que adaptarse a las diferentes edades, los medios con los que contamos y a los gustos del protagonista y sus amigos. Desde Red Carpet os contamos un poquito cómo lo hacemos para conseguir que sea una fiesta amena y divertida.

Programamos una serie de actividades de animación infantil acordes con la edad del protagonista y sus invitados, es cierto que la cosa se complica cuando hay mucha diferencia de edad entre ellos, pero siempre hay juegos para todos los públicos. Aun así solemos segmentar a los pequeños en varios grupos:

  • 0-4 años: funcionan muy bien los cantajuegos, títeres o cuentacuentos. Sobre todo intentamos que sean actividades muy visuales. Juegos como las sillas musicales, el veo veo o la gallinita ciega son una apuesta segura en este rango de edad.
  • 4-7 años: en esta edad suele ser mejor actividades más dinámicas como la magia, pintacaras, globoflexia y actividades con música.
  • 7-10 años: lo que más les gusta son las gymkanas, minidisco, bauty party para las chicas o una magia más elaborada.
  • A partir de esta edad, depende mucho de los gustos y la etapa en la que se encuentre el prota, aquí son cruciales los consejos de los padres para que nos orienten un poco en este aspecto.

La duración de la animación infantil depende de la franja de edad en la que nos movamos. Hasta los 4 años es aconsejable que no dure más de hora y media con actividades diferentes cada 10 minutos aproximadamente, pues es difícil captar la atención de forma ininterrumpida más tiempo con niños de estas edades. Con más de 4 años ya podemos organizar actividades de unos 20 minutos y con mayores de 7 hasta media hora.

Algunos ejemplos de talleres

  • Dominó gigante
  • Maquillaje
  • Brochetas fruta
  • Brochetas chuches
  • Cumpleaños
  • Caretas y antifaces
  • Marionetas fieltro
  • Collares, pulseras, anillos y broches
  • Fiesta pirata
  • Fiesta hawaiana
  • Pintar camisetas
  • Album fotos vacaciones
  • Bolos
  • Playback infantil
  • Jardín legumbres
  • Brochetas chuches
  • Marcos de fotos
  • Pintapiedras
  • Juegos memoria
  • Burbujas de jabón
  • Muñeco girador
  • Mensajes tinta invisible
  • Musical disney

 Completa tu animación con:

HINCHABLES