Las Baby Shower, consisten en fiestas en las que amigos y familiares de la futura madre de un bebé le hacen regalos y le dan consejos para la inminente llegada. Si bien, normalmente son sólo para mujeres, nosotros votamos por la opción de fiestra mixta, nos parecen una idea genial, pues es una forma anticipada de celebrar la llegada al mundo del pequeño o la pequeña (unos 2 meses antes). De esta forma, los nuevos padres tienen tiempo para habituarse y descansar una vez nacido el bebé sin atender múltiples visitas que antes se acogen mucho más a gusto.
En las Baby Showers, la mamá es el centro de atención y hay que preparar su fiesta lo mejor posible por ello no pueden faltar:
- Decoración: globos, guirnaldas, flores…
- Mesa dulce: arreglada con manteles, vasos, platos y demás desechables a conjunto con la decoración.
- Tarta: puede ser de pañales o comestible para que todos los invitados merienden, ¿por qué no?
- Juegos: en los que una persona anima el ambiente y dirige los juegos para que todos participen.
- Un regalo de recuerdo de la Baby Shower para los invitados.
Aun así, ¡seguro que te surgen un millón de dudas! No te preocupes, es complicado, son muchas cosas. Aquí intentamos resolverte algunas de ellas:
¿Quién debe organizar la Baby Shower?
Normalmente debe organizarla una de las amigas más allegadas de la futura mamá. Por protocolo no debe ser familiar para que no parezca que la familia pide regalos para el futuro bebé, pero tampoco te preocupes demasiado por eso. Puede hacerlo tu hermana, prima, suegra o madre, y si nadie se anima, ¡puedes organizártela tu misma! Muchas madres tiran la casa por la ventana con las Baby Showers, les hace ilusión y no quieren que falte de nada. Nosotros mismos les ayudamos con toda la preparación.
¿Cuál es la mejor época para celebrar una Baby Shower?
Normalmente el objetivo de estas fiestas son la preparación de la madre para el nacimiento de su nuevo bebé, por lo que recomendamos que sea 1 o 2 meses antes del mismo. De esta forma la futura mamá podrá lucir su barriguita de embarazada ¡en pleno esplendor!
Debemos tener en cuenta siempre la disponibilidad de la familia para fijar la fecha y que así evitemos que falten abuelos o tíos del bebé.
Es cierto, que en algunos países se celebra una vez nacido el bebé para que la fiesta sirva de presentación del mismo. Pero como hemos comentado anteriormente, para nosotros es una idea genial para que los papás descansen (o lo intenten) lo máximo posible en esos primeros meses del pequeño.
¿A quién debo invitar?
Lo ideal es confeccionar la lista de invitados con los futuros papás, así evitaremos dejarnos a nadie a los que les hubiera gustado invitar.
¿Cuál debe ser el tema de la Baby Shower?
Aunque no es necesario, sabéis que en Red Carpet ¡nos encanta tematizar! Y además te puede ayudar a envolver todo el evento. Normalmente se suelen usar motivos relacionados con bebés: cigüeñas, chupetes, cunas, ositos…
También es normal que el color vaya acorde con el sexo del bebé, pero hay que preguntar a los padres, pues actualmente algunas parejas son reacias al binomio: rosa o azul y pueden preferir colores como el verde o el amarillo.
¿Debo hacer invitación?
Creemos que nunca está de más, aunque no sea tan formal como para imprimirla, podemos diseñar una para que la envíes por correo electrónico o Whatsapp.
¿Qué puedo regalar a los invitados como recuerdo?
Cualquier pequeño detalle que haga alusión al bebé como un chupete, un sonajero, una diminuta prenda de vestir de bebé confeccionada a mano… pero lo realmente importante es añadir una cinta y una etiqueta con el nombre del bebé y la fecha de la fiesta.
¿Qué puedo ofrecer para comer y beber?
Depende de la hora del día y de tu presupuesto. Si no quieres cocinar para docenas de personas, siempre puedes encargarnos un catering, o comida preparada para que cada uno se sirva lo que quiera, tipo buffet. En cuanto a la bebida: bebidas no alcohólicas como agua y refrescos para los niños y personas que no beban alcohol y cerveza o vino para el resto.
Si decides añadir una mesa dulce al menú y a la decoración de tu fiesta, contáctanos, pues podemos crear una a tu gusto y estilo.
¿Qué tipo de juegos se hacen en una Baby Shower?
Si a tu fiesta acudirán muchos niños, no lo dudes, prepara o contrata un entretenimiento para ellos. Si ellos están entretenidos, los padres disfrutarán más de la reunión.
Tanto para mayores como para pequeños te proponemos que compres algunos detalles para entregar como premio a los ganadores de los juegos: velas, una taza de café u otros regalos que se te ocurran tanto para mayores, como para pequeños, mujeres u hombres.
Algunos juegos son:
- Adivinar cuánto mide la barriguita de la futura mamá.
- Adivinar los ingredientes de diferentes papillas de bebé por su sabor.
- Adivinar el significado de los nombres de los asistentes (con la ayuda de un libro de significados para nombres). Se puede usar una pizarra para poner una columna con los significados y otra con los nombres desordenados.
- Adivinar al hijo de qué famoso pertenece cada nombre de una lista elaborada previamente.
- Decir un nombre que empiece por cada letra del abecedario entre todos los asistentes.
- Carrera de beber en biberón. Preparando unos cuantos biberones con zumo, leche u otras bebidas y el que primero se lo termine gana.
- Concurso de quién es capaz de meterse más globos bajo la camisa o camiseta simulando la barriga de la mamá (¡Este juego a los hombres les encanta!)
¿Puedo organizar una Baby Shower para mi segundo/tercer/cuarto… hijo?
¡Claro que sí! Todo nacimiento es motivo de celebración. Sin embargo, algunas madres ya veteranas son reacias a celebrar otra Baby Shower, pero… puedes probar con una Gender Reveal Party.
Esperamos haberte ayudado y que ahora tengas una percepción más amplia de este tipo de celebración heredada de Estados Unidos. No dejes que ninguna de tus ideas no se lleve a cabo, estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites. ¡Contacta con nosotros!
Y a los invitados, recordad que el protocolo dice que el regalo una vez nacido el pequeño o la pequeña es para la mamá. Después de un duro parto e incansables horas de esfuerzo, ella también se merece un detalle.