Otro complemento en los eventos son las tartas personalizadas. No sólo son protagonistas en los cumpleaños y bodas, también son imprescindibles en bautizos, comuniones, inauguraciones…
Tenemos diversos tipos de tartas según su elaboración e ingredientes:
- Tartas de bizcocho: La base de este tipo de tartas es un bizcocho que se corta en capas y que se puede rellenar con los sabores que queramos que podemos combinar como deseemos. Son bastante esponjosas y generalmente se decoran con nata, azúcar glass, fondant o frosting.
- Tartas de chuches: se forma una estructura con corcho blanco o porexpan y mediante palillos de madera o de plástico se adhieren chucherías de diferentes tipos creando diversos colores o una sola gama.
- Tartas de fondant o frosting: el interior suele ser de bizcocho y relleno de diversos sabores y se cubre con una capa modelable de fondant (que viene siendo azúcar) coloreado o frosting (el mismo relleno que se puede añadir al interior) creando una superficie más irregular, pero no por eso menos ordenada. Con fondant también se suelen modelar figuras, letras, números, etc.
- Tarta sin cobertura: Está muy de moda en acontecimientos campestres. Consiste en dejar a la vista cada capa de bizcocho y relleno adornando con algunas frutas frescas o flores.
- Tarta Dripping Cake: sin duda, es la tarta más actual. El último grito en repostería, fruto de la fusión de las tendencias de los últimos años. Consiste en bizcocho relleno, con cobertura de fondant o frosting y adornada con un goteo de cobertura líquida condensada y completado con diferentes toppings según gustos: barquillos, frutas, flores, cakepops, láminas de chocolate… ¿Te atreves?
Personalizadas
Artesanas
Qué puedes elegir
Diseño
Selecciona uno de nuestros diseños o mándanos alguno que quieras para que lo reproduzcamos
Pisos y Raciones
Ten en cuenta el número de raciones que necesitarás para tu evento y decide así cuántos pisos quieres que tenga tu tarta. También podemos añadir un «piso falso» para hacer tu tarta más vistosa sin aumentar el número de raciones
Sabores
Elige entre la gran variedad de sabores tanto de bizcocho como de relleno. Además, las tartas con varios pisos podrán ser de bizcochos y rellenos distintos.
Fecha
Consúltanos la disponibilidad para la fecha que has elegido.
Tartas Personalizadas
Tarta Country
Tarta Flamenca
Tarta Vegas
Tarta Hawaiana
Tarta Frozen
Tarta Minnie Mouse
Tarta Pokemon
Tarta Pirata
Tarta Western
Tarta San Valentín
Tarta Halloween
Tarta Desafío Champions
Tarta Marihuana
Tarta Victoria’s Secret
Tarta Dripping Cake
Tarta Spiderman
Tartas de Boda
Tarta Vintage
Tarta sin cobertura
Tarta con perlas
Wedding Dripping Cake
Origen y curiosidades de las tartas
Para empezar, la palabra tarta, proviene del francés tarte, y a su vez procedente del latín vulgar torta que quiere decir pan redondo.
Dejando a un lado el origen etimológico, las tartas son símbolo de felicidad y, en el caso de las bodas, fertilidad.
Hablando un poquillo de las tartas de boda, hemos de destacar que su origen se remonta a tiempos remotos de la antigua Roma. En esos tiempos, se rompía un pan sobre la cabeza de la novia y los invitados comían las migas desprendidas de ese pan como símbolo de deseo de fertilidad. ¡Qué cosas! ¿Os imagináis que hoy en día estás en tu boda y te parten un pan en la cabeza? Pues esta tradición se conservó hasta el siglo XVII, que no es poco… aunque por aquel entonces no es que desapareciera, sino que se empezó a usar, en lugar de pan, pequeñas tartas que no eran dulces.
En un principio eran sencillas elaboraciones de agua, sal y harina, pero con el tiempo se fueron añadiendo frutas, frutos secos, etc. Se elaboraban muchas, y por costumbre se apilaban unas encima de otras para que luego la pareja se besara sobre ellas, pero claro, acababa derrumbándose la torre de tartas, algo inevitable. Por eso, las tartas tradicionales de boda tienen la presentación que hoy en día tienen, de varios pisos.
Fue un cocinero francés, durante el reinado de Carlos II el que ideó el aspecto de tarta que actualmente conocemos. Se trataba de una tarta de varios pisos hecha a base de bizcocho. Con el paso del tiempo fue añadiéndose azúcar glasé, cremas, flores, decoraciones, hasta el actual fondant o frosting.
Hay muchas costumbres curiosas en algunos países como:
- Hacer uno de los pisos hueco, y que contenga alguna sorpresa como por ejemplo palomas.
- Esconder un anillo en alguno de los pisos, y el invitado al que le toque será dotado de fertilidad.
- Conservar el piso superior para el bautizo del primer hijo. Por esta razón, claro, las tartas han de elaborarse con ingredientes que puedan conservarse como mínimo durante un año, para esto usaban licor abundantemente.