
Una graduación es una celebración de reconocimiento a aquellos que han completado una etapa de sus estudios. Es el momento de compartir con amigos, familia y compañeros un momento especial.
La fiesta de graduación por excelencia se realiza tras la finalización de los estudios Universitarios, pero cada vez coge más importancia realizar este evento en la finalización de etapas como: etapa infantil, primaria, secundaria, …
A la graduación, además de los alumnos y profesores, asisten familiares y amigos, y es un evento que requiere de una organización previa teniendo en cuenta el presupuesto y el guión que se marque del evento.
Si este año como profesor de un grupo que se gradúa, te toca organizar este evento, toma nota de estos consejos para una Fiesta de Graduación Inolvidable.
Día, lugar y hora
En primer lugar, se debe de establecer el día, el espacio y el horario en el que se va a celebrar la graduación. Generalmente el acto de celebración se realiza generalmente en el propio centro, bien en el salón de actos o, un buen lugar, es en las zonas exteriores. El día de celebración suele ser días después de finalizar el último examen.
En cualquier caso, teniendo en cuenta el número de alumnos que celebrarán la graduación y el espacio con el que se cuenta, se determinará el número de invitados que puede aportar cada alumno. En muchos casos, si el espacio es pequeño, únicamente podrán asistir dos personas más al acto, o si el espacio lo permite pueden ser de cuatro a seis invitados por persona.
Consulta con los alumnos
Hay que recordar que los graduados son los principales festejados, por lo que es importante preguntarles qué les gustaría tener en su graduación en vez de escoger sólo lo que tú y otros profes o padres quieran incluir. Para que la fiesta sea todo un éxito, los graduados tienen que contar con actividades donde se diviertan y lo pasen en grande por lo que se tiene que tomar muy en cuenta lo que quieren y darles varias opciones a elegir.
Si la fiesta la vas a coordinar con otros profes y/o padres, es importante dar voz a todos y asegurarse de que la mayoría esté de acuerdo antes de tomar cualquier decisión.
Para los certificados que se entregan el día de la graduación y los propios gorros (como los universitarios), podéis diseñarlos con casi cualquier programa de ordenador, aunque también se pueden hacer bellas creaciones en cartulina con adornos de goma eva o glitter, con los más pequeños.
Conseguir a los proveedores
Además del lugar, una celebración de este tipo implica servicios de comida, música y entretenimiento. No es necesario hacer un banquete elegante, pero procura pedir comida que sea del agrado de los festejados como pueden ser:
- mesa salada de pizzas, mini Quiche Lorraine, daditos de coca, mini pasteles de carne
- paella gigante
- carritos snacks salados (crepes, nachos, mini burguer, hot dog, palomitas,…)
- carritos de snacks dulces (crepes, algodón de azúcar, helados, …)
A todos los niños y jóvenes les gusta la música y bailar, por lo que un DJ es una gran opción para ellos en cuestión de música. Otra opción de entretenimiento, sobre todo para las etapas de los más pequeños es contratar un servicio de animadores de eventos o alquilar juegos
Otro servicio que suele gustar mucho es alquilar un fotomatón con atrezzo para esas divertidas fotos que tendrán impresas en el momento.
¡Siguiendo estos pasos, seguro que disfrutaréis de la mejor fiesta de graduación posible!